Departamento de Información y Estadística Municipal

Conclusiones Evento “Educación de Calidad”

El Evento “Educación de Calidad (ODS 04)” realizado como parte del Ciclo de Conversatorios “Santa Cruz hacia el Desarrollo Sostenible” contó con la participación de los representantes de la Dirección Departamental de Educación, la Defensoría de la Niñez y Adolescencia con el Programa de Centros Infantiles Municipales y la Dirección del Proyecto Jopoi.

 

Las exposiciones de los panelistas iniciaron con la participación el Lic. Roger Miranda en representación del Departamento de Información y Estadística Municipal, realizando una introducción de las metas priorizadas, una conceptualización del ODS y presentando los datos e indicadores relevados para el ODS 4 en el Reporte Voluntario Local del Municipio de Santa Cruz de la Sierra.

Ilustración: Territorialización de los indicadores disponibles en el Reporte Voluntario Local Santa Cruz de la Sierra (2022) Elaborado por Departamento de Información y Estadística Municipal. Sistema de Información Geográfica: Lic. Claudia Iporre, Dirección de Planificación Integral – SEMPLAD

Continuó el Lic. José Luis Balderrama Arandia, Sub Director de Educación Regular de la Dirección Departamental de Educación, con la división administrativa de los diferentes distritos educativos, la exposición de estadísticas en cantidades de estudiantes en colegios fiscales, de convenio y privados a niveles departamental, metropolitano y municipal. Su participación también incluyó una definición de los establecimientos de BTH (Bachillerato Técnico Humanístico) y el rol del Ministerio de Educación en su funcionamiento. Culminó su presentación con un repaso de las políticas de estado que lleva adelante el Estado Plurinacional de Bolivia a través del Ministerio de Educación para el mejoramiento de las metas del ODS 04.

 

El Sub Director de Educación Superior de Formación Profesional, de la Dirección Departamental de Educación, Msc. Rafael Marcelo Vasquez Alave expuso el contexto y tendencia de la formación técnica a nivel departamental, repasando la articulación de ésta con la normativa del sistema de educación y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluyendo el desarrollo de la industria, la igualdad de género, la generación de empleos, el emprendimiento y la innovación. Además mostró la deficiencia en formación técnica a nivel municipal y metropolitana y expuso las ferias de buenas prácticas de los institutos técnicos llevadas adelante por la oficina de la Dirección Departamental de Educación. Culminó su participación con un llamado a tomar acciones conjuntas a nivel departamental y metropolitano para la implementación de más centros de formación técnica en Santa Cruz.

Continuó con su participación la Lic. Rosa María Romero Rojas, en representación del Programa de Centros Infantiles Municipales dependiente de la Defensoría de la Niñez y Adolescencia quien nos mostró en detalle los servicios ofertados para los niños entre 1 y 3 años para su desarrollo integral bajo los lineamientos de Educación, Nutrición, Protección y Salud.

 

Virna Katherina Rojas Rueda y Amilcar Leaños Oré finalizaron el panel presentando el Proyecto “JOPOI, Ecosistema de Aprendizaje” que trabaja bajo el principio de reciprocidad con la sociedad y el entorno en el que se encuentra el proyecto. Los disertantes mostraron la importancia del individuo como parte de una comunidad, la conciencia de sostenibilidad y la revalorización a la sabiduría de los pueblos indígenas originarios. Se explicó el sentido de escala humana que manejan los educadores en éste proyecto y que “el aprendizaje debe superar las aulas de 4 paredes”, que todo lo que está pasando en el entorno sirve para aprender e integrarlo en Jopoi. Finalizaron su exposición mostrando describiendo los pilares de su acción: amor, competencia, construcción, libertad y sustentabilidad.

 

«Educación de Calidad» fue el cuarto evento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible llevado adelante por el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, en el marco de la Agenda 2030.

 

Mira la transmisión de éste evento en: 

https://www.facebook.com/diem.scz/videos/9364088216965228

Descarga las presentaciones de los participantes en: 

https://drive.google.com/drive/folders/1PlNrxPqi3j4b-P9sa1gq514b8oSaF3cP?usp=share_link

Afiche informativo sobre todos los eventos: 

https://drive.google.com/file/d/1jPwT4fnCvPv6cNAfSRdn96oUAxvSIukE/view?usp=share_link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en nuestras redes sociales:

Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra

Secretaria Municipal de Planificación Para el Desarrollo. Dirección de  Planificación Integral

Quinta Municipal Bloque 2. Piso 2,  Telf. 37150000 (Int. 3120)