Inició el panel de disertaciones el Lic. Dennis Lujan, quien en representación del Departamento de Información y Estadística Municipal repasó el perfil estadístico del municipio, las metas del ODS 10 “Reducción de las Desigualdades” y una mirada al panorama mundial respecto a los indicadores en desigualdad. Finalizó su participación con la exposición de los programas y acciones que desarrolla el municipio para alcanzar las metas voluntarias.
Seguidamente participó la representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas en Bolivia, la Abog. Jennifer Guachalla quien explicó la conceptualización del Objetivo de Desarrollo Sostenible y su objetivo; el cual pretende principalmente reducir la desigualdad de oportunidades. El cual se puede monitorear a través del indicador de crecimiento de ingresos con la metodología del coeficiente de GINI. Así también mostró que Bolivia se encuentra en el rango de los países mas desiguales de la región latinoamericana. Finalizó con la presentación de datos e indicadores en igualdad de género, los que explicó repercuten directamente y en gran medida sobre el mejoramiento del ODS en tema.
El economista e investigador Bernardo del Castillo, inició su participación con una reflexión sobre las “desigualdades aceptadas” y reafirmando que el Objetivo de Desarrollo Sostenible sólo podría ser monitoreado a partir del seguimiento y la territorialización de los indicadores que reflejan la igualdad de oportunidades y muestran en qué partes del territorio pueden existir más componentes para la desigualdad. Como es el caso del sistema de salud, educación, vivienda adecuada, servicios básicos y áreas verdes. Resaltó el indicador municipal para hacer frente al mejoramiento del ODS y planteó entre otras cosas territorializar otras variables para visibilizar la desigualdad en la ciudad de una manera más transversal, como es en el caso de las personas discapacitadas o las mujeres.
Finalizó el panel de disertantes Christian Daniel Egüez, representando al colectivo La Pesada Subversiva, quien realizó un recorrido histórico de la presencia de la comunidad LGBTQ+ en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, presentando las acciones, los avances logrados y los hitos representativos para la comunidad. Explicó la importancia de los espacios de movilización masiva como el 8M y la Marcha del Orgullo que se realizan de manera anual. Mostró el activismo realizado por La Pesada Subversiva a través de diferentes acciones y espacios en la ciudad, así como el impacto positivo y negativo generado, induciendo que las reacciones agresivas recibidas a éste tipo de expresiones son resultado de la cultura de odio que todavía prevalece en la cultura popular de la ciudadanía. Planteó la necesidad de datos o información estadística sobre las personas LGBTQ+ en la ciudad e instó al Gobierno Municipal a realizar un levantamiento de ese tipo.
Al finalizar las disertaciones se instaló un breve espacio para intercambio de opiniones y sugerencias de acciones para alcanzar el ODS, entre las cuales se destacan la propuesta de José Chuvé de Voces Indígenas Urbanas, de una Distritación Indígena Discontinua con una representación real de los indígenas en el aparato público y los tomadores de decisión en el estado boliviano en sus diferentes niveles.
De la misma manera el aporte de Jennifer Guachalla del Fondo de Naciones Unidas en Bolivia acotó que gran parte de la desigualdad en Bolivia se debe a que las mujeres tienen menos oportunidades para acceder a fuentes laborales bien remuneradas, ya que un gran porcentaje se encuentra en el sector informal.
«Reducción de las Desigualdades» fue el décimo evento sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible llevado adelante por el Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, en el marco de la agenda 2030.
Mira la transmisión en vivo en:
www.facebook.com/diem.scz/videos/815653756329237
Descarga toda la documentación presentada por los panelistas en:
https://drive.google.com/drive/folders/1aVUDg91A1lkr-Yz8BDa_LB6HUKVTQ93c?usp=sharing
Afiche informativo de todos los eventos:
https://drive.google.com/file/d/1jPwT4fnCvPv6cNAfSRdn96oUAxvSIukE/view?usp=drivesdk